viernes, 16 de noviembre de 2012
martes, 13 de noviembre de 2012
Pasos Para Subir Un Video Al Blog
1. Haz clic en el
icono de la claqueta en blanco y negro en la barra de herramientas del editor
de entradas.
2. En la ventana
emergente, se muestran cuatro opciones:
* Subir: puedes
buscar en el equipo el vídeo que quieres subir. Si es la primera vez que subes
un vídeo, acepta los Términos y condiciones.
* Desde YouTube:
puedes buscar en YouTube y seleccionar el vídeo que quieres mostrar en tu blog.
* Mis vídeos de YouTube:
si tienes tus propios vídeos en tu cuenta de Google, puedes acceder fácilmente
a ellos y subirlos a través de esta pestaña.
* From your phone
(Desde el teléfono): si dispones de Google+ y Android, puedes descargar una
aplicación que te permitirá subir de forma instantánea todos los vídeos de tu
teléfono a tu cuenta de Google. A continuación, puedes hacer clic en From your
phone (Desde el teléfono) y seleccionar el vídeo que quieres publicar en el
blog. Todo el contenido subido de forma instantánea desde el teléfono es
privado hasta que decidas compartirlo.
3. Selecciona una
de las opciones y haz clic en Subir.
martes, 6 de noviembre de 2012
lunes, 5 de noviembre de 2012
Como Subir Archivos A Blogger
Pasos para subir archivos a blogger
1.- Vas al explorador y pones la dirección de blogger que es la siguiente:
2.- En la derecha verás zona con un pequeño formulario donde tienes que introducir en el campo donde pone username pones tu nombre de usuario y en el campo donde pone password pones la contraseña
.
3.- Presionas en el botón que hay justo debajo donde pone Sign in
4.- Una vez presiones, verás que justo en el sitio donde estaba el formulario, ahora aparece un cuadro de un aspecto parecido al formulario donde pone el nombre de tu blog. Presiona sobre el nombre de tu blog.
5.- Ahora verás como cambia todo el aspecto de la página. Verás directamente la página donde escribir. Como te preocupaba no hacer faltas y Blogger no tiene la posibilidad de corregir la ortografía, vamos a abrir el Word.
6.- En la parte inferior izquierda de la pantalla verás una zona verde que pone Inicio. Pincha ahí y se desplegará un menú.
7.- En la parte inferior verás Todos los programas. Pincha ahí y se desplegará otro menú.
8.- Busca donde ponga Microsoft Word. Lo pinchas y se te abrirá el Word. Ya puedes escribir lo que quieras. (Según como lo hayas instalado, igual no lo encuentras directamente como Word porque pone Microsoft Office, pues nada, pinchas ahí, se desplegará otro menú y ahí esta el Microsoft Word.)
9.- Cuando ya hayas escrito lo que quieras, vamos a revisar la ortografía. Busca en el menú horizontal que hay en la parte superior donde pone Herramientas. Pulsa y se desplegará un menú. La primera opción es Ortografía y gramática.
10.- Verás un cuadro flotante. En el espacio superior saldrá en rojo la palabra errónea. Abajo las opciones que el programa te facilita. Selecciona la que creas más adecuada. (la seleccionas pinchando sobre ella) y le das a Cambiar. Si se trata de una palabra en ingles o en idioma personal no te dará opción o te las dará incorrectas, en ese caso, le das a Omitir
11.- Una vez hayas terminado, se cerrará esa ventana y te saldrá un aviso: Se terminó la revisión Ortográfica. Pulsa en Aceptar
12.- Ahora vamos a copiar lo que hemos escrito en Word para llevarlo a Blogger ya corregido. Para eso, en el menú superior en horizontal de Word donde pone Edición, pulsa y se desplegará un menú. Pulsa en ese menú donde pone Seleccionar todo. Veras que tu escrito cambia de aspecto similar al aspecto de un subrayado con rotulador fluorescente pero en negro. Eso es que está seleccionado tu texto.

13.- Vuelve al menú Edición y pulsa en Copiar.
14.- Vamos a pegarlo en Blogger, para ello, fíjate en la barra de tareas. La barra de tareas es el pequeño espacio que hay en la parte inferior de la pantalla, donde están esos iconitos pequeños. Verás que hay dos recuadros en azul. Uno en azul más oscuro donde pone Documento 1 y otro en azul más claro donde pone el nombre de tu blog. Pincha ahí.

15.- Ves? Ya estás en Blogger de nuevo. Donde pone Title debes poner el título del post.
16.- Ahora vamos a pegar lo que hemos escrito en Word. Para ello colocas el cursor sobre la zona en blanco donde pone
Post.

17.- En el menú superior horizontal, donde pone Edición, pulsa para desplegar el menú y selecciona Pegar. Ya lo tienes.

18.- Ahora solo has de pulsar en Preview your post. Verás una previsualización.

19.- Si estás de acuerdo con lo que lees, pulsa Publish your post.
20.- Si no estás de acuerdo, pulsa re-edit y podrás retocar lo que quieras.

21.- Si no estas de acuerdo para nada y quieres borrar lo que has escrito, pulsa delete. Después te preguntará que si estás seguro. Pulsa Delete-it si lo estás o Cancel si te arrepientes.

22.- Una vez has publicado pulsando en Publish your post. Tienes que cerrar Blogger. En la parte superior a la izquierda verás el nombre de tu blog y bajo, Sign out. Pulsa ahí para desconectarte.

23.- Ahora vamos a hacer ping para avisar a los directorios de bitácoras que hemos actualizado nuestra bitácora. Para ello, pones en la barra de direcciones del Explorer la siguiente dirección:http://www.bitacoras.net y buscas en la zona de la derecha donde pone Ping Manual. Pinchas ahí.

24.- Aparecerá una ventanita flotante. Rellenas los campos con el Nombre de tu bitácora y donde pone Url de tu bitácora pones la dirección. Pinchas en todos los cuadraditos de abajo. Después le das a enviar ping
y listo.
14.- Vamos a pegarlo en Blogger, para ello, fíjate en la barra de tareas. La barra de tareas es el pequeño espacio que hay en la parte inferior de la pantalla, donde están esos iconitos pequeños. Verás que hay dos recuadros en azul. Uno en azul más oscuro donde pone Documento 1 y otro en azul más claro donde pone el nombre de tu blog. Pincha ahí.

15.- Ves? Ya estás en Blogger de nuevo. Donde pone Title debes poner el título del post.
16.- Ahora vamos a pegar lo que hemos escrito en Word. Para ello colocas el cursor sobre la zona en blanco donde pone
Post.

17.- En el menú superior horizontal, donde pone Edición, pulsa para desplegar el menú y selecciona Pegar. Ya lo tienes.

18.- Ahora solo has de pulsar en Preview your post. Verás una previsualización.

19.- Si estás de acuerdo con lo que lees, pulsa Publish your post.
20.- Si no estás de acuerdo, pulsa re-edit y podrás retocar lo que quieras.

21.- Si no estas de acuerdo para nada y quieres borrar lo que has escrito, pulsa delete. Después te preguntará que si estás seguro. Pulsa Delete-it si lo estás o Cancel si te arrepientes.

22.- Una vez has publicado pulsando en Publish your post. Tienes que cerrar Blogger. En la parte superior a la izquierda verás el nombre de tu blog y bajo, Sign out. Pulsa ahí para desconectarte.

23.- Ahora vamos a hacer ping para avisar a los directorios de bitácoras que hemos actualizado nuestra bitácora. Para ello, pones en la barra de direcciones del Explorer la siguiente dirección:http://www.bitacoras.net y buscas en la zona de la derecha donde pone Ping Manual. Pinchas ahí.

24.- Aparecerá una ventanita flotante. Rellenas los campos con el Nombre de tu bitácora y donde pone Url de tu bitácora pones la dirección. Pinchas en todos los cuadraditos de abajo. Después le das a enviar ping

viernes, 26 de octubre de 2012
VOZME
Vozme
Software online que hace una conversión de texto a mp3 tiene muchas opciones entre ellas el idioma, en q tipo de voz quieres escuchar el mp3.
No hay necesidad de instalar nada por que todo es internet, que por una parte es bueno y por ota es malo es bueno por que no descargas nada y por lo tanto no tiene el riesgo de tener virus, y en parte no por que si te va el internet lo pierdes.
Después de poner el texto quieres convertir, se genera el mp3 y si te gusto lo descargas si no, puedes modificarlo hasta que quede como te guste.
DESFRAGMENTACION
DESFRAGMENTACIÓN
Nuestra exposición:
http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/14906217
WINDOWS LIVE MOVIE MAKER
MOVIE MAKER
WINDOWS LIVE MOVIE MAKER: Es un programa diseñado para editar tus vídeos así como también sirve para que puedas crear nuevos vídeos insertándose imágenes que desees.
Este también es un software de edición de vídeo que se incluye en las versiones recientes de Microsoft Windows.
Es un programa que sirve para capturar y editar medios digitales en el equipo, de tal manera que luego puedas compartir las películas guardadas por correo electrónico, CD, etc.
Las características que contiene son las siguientes:
· Efectos
· Transiciones
· Títulos o créditos
· Pista de audio
· Narración cronológica
· Entre otros mas
Este programa es un software libre que lo podemos adquirir gratis en el caso de no venir ya instalado en el sistema.
La principal ventaja que nos ofrece este programa es su sencillez, tanto de manejo como de concepto.
También nos permite trabajar para hacer un vídeo con distintos elementos multimedia para elaborar nuestro proyecto: vídeos, imágenes estáticas, audio y música.
martes, 23 de octubre de 2012
team viewer
Es un
software libre y gratuito que nos sirve para controlar una maquina o computador
de otra persona desde nuestro ordenador siempre y cuando estén conectados entre
si y teniendo derecho a acceder a ella.
Es muy fácil de
descargar, instalar y utilizar.
Es fácil de usar ya que
con tan solo tener el ID y CONTRASEÑA de la persona a quien quieres ayudar,
puedes acceder a su PC rápida y eficazmente.
Su descarga es muy
fácil y rápido solo con meterte en la pagina oficial WWW.TEAMVIWER.COM y darle clic al botón
donde dice descargar VERSION COMPLETA GRATUITA.
De ahí pasas a instalar
siguiendo los pasos e indicaciones que ahí se te muestran.
Sirve para sistemas
operativos como WINDOWS, LINUX, MAC, IOS y aplicaciones como ANDROID.
Y listo podemos usarlo
y controlar otras maquinas. Tiene un alcancé de que pueden conectarse asta 25
personas al mismo tiempo.
También nos sirve para
poder realizar alguna conferencia o reunión con varias personas.
Con la aplicación de
ANDROID nos permite controlar desde nuestro móvil a una computadora e igual es
muy útil .
Tiene muchas ventajas
pues lo podemos hacer desde cortas o largas distancias para ayudar a quien lo
necesite o en alguna dificultad que se les presente
viernes, 19 de octubre de 2012
DEPURACION DE ARCHIVOS
****DEPURACION DE ARCHIVOS:
La depuración de archivos es la eliminación de contenido en nuestra computadora que casi no utilizamos y que solo esta ocupando espacio que nos puede causar que nuestro ordenador este muy lento.
Algunos contenidos de nuestro ordenador para borrar serian:
Cache browser; historial del equipo, archivos temporales y papelería.
Debemos depurar:
Según utilicemos nuestro ordenador instalando aplicaciones, descargando archivos y navegando por Internet .Al crear documentos comprobamos que este se vuelve mas lento.
A los programas depuradores se les llama DEBUGGERque en español significa depurador.
Una herramienta o programa muy útil seria Ccleaner que es un programa exclusivo de Windows aunque de un tiempo para acá también es utilizado por computadoras Mac, Cleaner es diseñado por pirifom que limpia el sistema operativo.
Las funciones de Ccleaner son:
Registra, localiza y corrige problemas como extensiones de archivos, direcciones de programas inválidos y todo lo que se queda acumulado a la hora de navegar en Internet.
Ccleaner elimina lo siguiente:
*Archivos que se localizan en la papelería de reciclaje.
*Borra cache, cookies, y el historial del equipo al navegar en Internet.
Para que debemos depurar:
*La depuración es importante ya que al pasar del tiempo nosotros vamos acumulando archivos en nuestro equipo que ya no utilizamos o los utilizamos con poca frecuencia y es necesario depurar esos archivos de lo contrario nuestro ordenador va a estar funcionando muy lento.
martes, 16 de octubre de 2012
Exposición de tema: Video Get y Very Pdf of Word
Conclusión
Video get
Es un programa de mucha utilidad en cuanto al tema de descarga de videos, es fácil de usar como también fácil de descargar e instalar, tiene muchas ventajas una de ellas permite descargar varios videos, transformarlos en muchos formatos como por ejemplo: mp3, ipod, ipad, AVI entre otros también permite modificar el audio, ancho etc.
También es importante mencionar q no es un software libre, es uno de los mejores y más eficiente, rápido y seguro que otros similares como atuve cátcher, ares, real player etc.
Very pdf of Word
Este es un programa muy práctico ya que nos permite la conversión de documentos de pdf a Word es capaz de hacer una copia exacta del documento en un formato legible por Word (doc.)
Es fácil de instalar y de manipular ya que es muy práctico una ventaja es que nos permite editar el contenido del archivo convertido y agregar o quitar texto lo que en versión pdf no sería posible de hacer es muy fácil d instalar no es un software libre
Es importante resaltar que debido a la piratería el software libre los podemos descargar de internet aunque las páginas donde pueden ser descargados no son páginas seguras y pueden contener virus.
lunes, 15 de octubre de 2012
EXPOSICIÓN ANTIVIRUS ESET NOD32
EXPOSICIÓN ANTIVIRUS ESET NOD32
Conclusión:
ANTIVIRUS ESET NOD32
En el proceso del antivirus se dan rutinas de detección, eliminación y reconstrucción de los archivos y las áreas infectadas. Los antivirus tienen tres importantes funciones, que son detectar vacunar y eliminar.
El antivirus es un software con el nombre ESET NOD32 que significa:
Nemocnica na Okraji Disku, que en español significa "Hospital al borde del disco". Sin este gran programa tendríamos muchos problemas ya que nuestro equipo estaría
Expuesto a muchos problemas e incluso acabar con el..
El antivirus se divide en tres partes que son:
Vacuna, dectectar y eliminar
Este antivirus tiene el uso de proteger nuestro equipo de los malintencionados virus que se encuentran en la red evitando que ingresen a nuestro equipo para no dañar su funcionamiento.
ESET NOD32 utiliza un motor unificado llamado ThreatSense® Technology que permite la detección en tiempo real de nuevas amenazas o virus nuevo aún no detectado anterior mente en nuestra computadora.
ESET NOD32 cuenta con varios módulos de diferentes usos:
AMON (Monitor Antivirus - Antivirus MONitor)
DMON (Monitor de Documentos - Document MONitor')
EMON (Monitor de Emails - Emails MONitor)
IMON (Monitor de Internet - Internet MONitor)
Ventajas del ESET NOD32 son las siguientes:1º Gran detección de virus polimórficos o desconocidos
2º Gran Protección Garantizada
3º gran facilidad de uso
4º Buena Apariencia
5º protección en tiempo real contra los virus
6º fácil de actualizar la base de virus para una mejor protección
7º elimina todo fácilmente
8º Es Fácil de instalar
Desventaja del NOD32 son las siguientes:
1º utiliza muchos recursos y pone lento el PC
2º Es lento a la hora de escanear
3º Es apto para computadores que tengan como mínimo en 512 de Memoria Ram
4º Las opciones de conexion, búsquela y protección son muy reducidas y limitadas, obligando a tener que soportar muchos ejecuciones secundarias no deseadas del programa.
5º No es software libre
2º Gran Protección Garantizada
3º gran facilidad de uso
4º Buena Apariencia
5º protección en tiempo real contra los virus
6º fácil de actualizar la base de virus para una mejor protección
7º elimina todo fácilmente
8º Es Fácil de instalar
Desventaja del NOD32 son las siguientes:
1º utiliza muchos recursos y pone lento el PC
2º Es lento a la hora de escanear
3º Es apto para computadores que tengan como mínimo en 512 de Memoria Ram
4º Las opciones de conexion, búsquela y protección son muy reducidas y limitadas, obligando a tener que soportar muchos ejecuciones secundarias no deseadas del programa.
5º No es software libre
LO QUE LES FALTO EN LA EXPOSICION :
El producto está disponible para Windows, Linux, FreeBSD, Solaris, Novell y Mac OS X, y tiene versiones para estaciones de trabajo, dispositivos móviles (Windows Mobile y Symbian), servidores de archivos, servidores de correo electrónico, servidores gateway y una consola de administración remota.
Módulos En las versiones previas a la 3.0, ESET NOD32 Antivirus contaba con un modelo modularizado, con componentes tales como AMON (Antivirus Monitor), DMON (DocumentMonitor), EMON (Email Monitor), IMON (Internet Monitor), etc.
Eso se modificó completamente en la versión 3.0, no existiendo más esa nomenclatura para los módulos del producto. Por ejemplo, el monitor residente del programa ahora se llama simplementeProtección antivirus y antiespía, reemplazando con el mismo a AMON y DMON.
Dicha protección también incluye el monitoreo de los correos electrónicos y de Internet que antes se diferenciaban bajo los módulos EMON e IMON, aunque desde la configuración es posible activar o desactivar por separado cada una de las partes.
Los módulos siguen existiendo dentro del programa, pero no se puede tener el acceso a ellos como se tenía en las versiones anteriores a la 3.0.
La versión 3.0 y posteriores del producto tiene una interfaz más amigable con respecto a las anteriores, e incluso varios modos de vista (simple o avanzado).
La configuración del producto sigue siendo granular, pudiendo llegar a elegir de más de 100 diferentes opciones para determinar cómo el programa debe comportarse.
Desde la versión 3.0 de ESET NOD32 Antivirus, ESET también liberó su solución unificada de seguridad ESET Smart Security, que además del antivirus y antiespía, incluye antispam ycortafuegos personales.
CICLO DE VIDA
Las versiones 2.7 de ESET NOD32 Antivirus dejaron de contar con soporte a partir de febrero del año 2010.[3] Esto significa que dicha versión actualmente no cuenta con actualizaciones ni soporte.
ESET no ha publicado información sobre el ciclo de vida de las versiones 3.0 y posteriores de sus productos.
lunes, 8 de octubre de 2012
Cuestionario
CUESTIONARIO SOBRE EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL MOUSE
1.- ¿Que es el mantenimiento preventivo al Mouse?
Es la realización de revisiones periódicas que garantizan su buen funcionamiento.
2.- ¿Para que sirve el mantenimiento preventivo al Mouse o ratón?
Detectar y prevenir fallas repetitivos aumenta la vida útil disminuir costos de reparación.
3.- ¿Cada cuanto tiempo debe practicar el mantenimiento preventivo al Mouse?
Se recomienda hacerlo una ves por semestre, osea dos veces por año como mínimo, pero eso dependerá de cada usuario, de la ubicación y uso de la computadora, así como de los cuidados adicionales que le den.
4.- ¿Cuáles herramientas son utilizadas para hacer correctamente el mantenimiento preventivo del ratón?
Juego de atornilladores (estrella, hexagonal, o torx, de pala y de copa) trapo, cotonetes
5.- ¿Cuales son los materiales químicos que se utilizan el mantenimiento preventivo del Mouse?
Alcohol isoproilico, espuma limpiadora y aire comprimido.
6.- ¿Cómo se aplica el mantenimiento preventivo al Mouse?
Depende que tipo de ratón sea, existen dos: de láser y mecánico.
7.- ¿Como se Aplica el mantemiento preventivo a un ratón mecánico?
Se consideran 4 partes a limpiar:
Los ejes, la bola, los bojos de ratón y la alfombrilla
8.-¿Cómo se aplica la limpieza a los ejes y la bola?
Para limpiarlos ejes y la bola es necesario abrir la trampilla de la parte inferior del ratón, una vez abierto, la bola queda a la vista la retiramos y se ven los ejes.
9. ¿Como se hace la limpieza a la bola?
La sacamos y la limpiamos con agua y jabón.
1.- ¿Que es el mantenimiento preventivo al Mouse?
Es la realización de revisiones periódicas que garantizan su buen funcionamiento.
2.- ¿Para que sirve el mantenimiento preventivo al Mouse o ratón?
Detectar y prevenir fallas repetitivos aumenta la vida útil disminuir costos de reparación.
3.- ¿Cada cuanto tiempo debe practicar el mantenimiento preventivo al Mouse?
Se recomienda hacerlo una ves por semestre, osea dos veces por año como mínimo, pero eso dependerá de cada usuario, de la ubicación y uso de la computadora, así como de los cuidados adicionales que le den.
4.- ¿Cuáles herramientas son utilizadas para hacer correctamente el mantenimiento preventivo del ratón?
Juego de atornilladores (estrella, hexagonal, o torx, de pala y de copa) trapo, cotonetes
5.- ¿Cuales son los materiales químicos que se utilizan el mantenimiento preventivo del Mouse?
Alcohol isoproilico, espuma limpiadora y aire comprimido.
6.- ¿Cómo se aplica el mantenimiento preventivo al Mouse?
Depende que tipo de ratón sea, existen dos: de láser y mecánico.
7.- ¿Como se Aplica el mantemiento preventivo a un ratón mecánico?
Se consideran 4 partes a limpiar:
Los ejes, la bola, los bojos de ratón y la alfombrilla
8.-¿Cómo se aplica la limpieza a los ejes y la bola?
Para limpiarlos ejes y la bola es necesario abrir la trampilla de la parte inferior del ratón, una vez abierto, la bola queda a la vista la retiramos y se ven los ejes.
9. ¿Como se hace la limpieza a la bola?
La sacamos y la limpiamos con agua y jabón.
10.- ¿Debido a que se altera el funcionamiento del mouse?
Debido a los residuos de polvo y otras sustancias que, se acumulan en sus diferentes partes, especialmente las móviles.
11.- ¿Que podemos hacer si la suciedad está muy adherida o pegada en los rodillos?
Se puede remover con una cuchilla o un destornillador pequeño teniendo mucho cuidado de no rayar o desalinear dichos rodillos.
12. ¿Que pasa cuando el polvo se almacena en el mouse?
Lo convierte en una sustancia pegajosa que impide el movimiento uniforme de los mismos.
13¿Qué materiales no debo usar para el mantenimiento del mouse?
No se deben usar disolventes ni agua.
14. ¿Cómo se limpia el pad?
Por lo general los pad pueden limpiarse con alcohol o con agua caliente y jabón.
15. ¿Cuál es el último paso?
Conectar el ratón al equipo y checar si funciona.
martes, 18 de septiembre de 2012
Mouse
MANTANIMIENTO
PREVENTIVO AL MOUSE
Destape
o desarme el mouse con mucho cuidado. Se observan los rodillos de
desplazamiento de la esfera que también deben. Limpiarse con frecuencia. Estos
almacenan el polvo convirtiéndolo en una sustancia pegajosa que impide el
movimiento uniforme de los mismos.
La limpieza de los rodillos se puede hacer con un copito humedecido en alcohol isopropílico. Si la suciedad está muy dura o adherida a los rodillos, se puede remover con una cuchilla o un destornillador pequeño teniendo mucho cuidado de no rayar o desalinear dichos rodillos.
Todo ratón requiere que se limpie cada cierto tiempo (desde cada día hasta cada mes, en función de la suciedad ambiental y de cuánto se use el ratón). Las partes a limpiar son: los ejes, la bola, los bajos del ratón y la alfombrilla.
1. Para limpiar los ejes y la bola es necesario abrir la trampilla de la parte inferior del ratón. (Los ratones ópticos, al no tener bola, apenas requieren limpieza del sistema de movimiento)
La limpieza de los rodillos se puede hacer con un copito humedecido en alcohol isopropílico. Si la suciedad está muy dura o adherida a los rodillos, se puede remover con una cuchilla o un destornillador pequeño teniendo mucho cuidado de no rayar o desalinear dichos rodillos.
Todo ratón requiere que se limpie cada cierto tiempo (desde cada día hasta cada mes, en función de la suciedad ambiental y de cuánto se use el ratón). Las partes a limpiar son: los ejes, la bola, los bajos del ratón y la alfombrilla.
1. Para limpiar los ejes y la bola es necesario abrir la trampilla de la parte inferior del ratón. (Los ratones ópticos, al no tener bola, apenas requieren limpieza del sistema de movimiento)
2. Por
debajo tiene una trampilla en forma de "O" o de "D". Suele
tener una flecha dibujada indicando la manera de abrirlo. Generalmente hay que
empujar sobre el dibujo y deslizar en la dirección de la flecha.
3. Una vez abierto la bola queda a la vista, y si retiramos la bola se pueden ver los ejes.
4. En los ejes se acumula pelusa, justo donde tocan la bola, que con el tiempo acaba endureciéndose:
5. Para limpiarlo se puede usar: la uña (es un poco guarro pero es lo más rápido), ayudándose de un trapo seco o ligeramente húmedo. Si la pelusa está dura lo normal será que se pueda retirar de una sola vez.
6·Limpieza de los bajos. Es necesario que estén limpios para que el ratón se deslice por la alfombrilla sin hacer esfuerzos. Suele haber una especie de almohadillas de apoyo que deben limpiarse.
Limpieza de
la alfombrilla y de la mesa. La alfombrilla debe estar limpia para que el ratón
deslice y para evitar que se ensucie al pasar la suciedad a la bola. Por otro
lado la mesa debe estar limpia de polvo para que la alfombrilla no resbale
sobre ésta.
MOUSE DE
LAZER para la limpieza de los mouses de laser se debe destapar con mucho
cuidado y se debe limpiar el laser con un copito de algodón y su alrededor
utilizando alcohol o alguna otra substancia especial.
viernes, 14 de septiembre de 2012
Del Monitor
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL MONITOR
Para limpiar un monitor de
tecnología CRT: los monitores CRT son grandes y voluminosos.
1.- Debe estar
totalmente apagado. Desconecte la pantalla de la fuente de alimentación y del
equipo en general.
2.- Luego,
utilice un paño especial contra la estática o un paño suave y limpio para
limpiar el polvo de la superficie del monitor.
3.- A
continuación, rocíe un poco de spray limpiador sobre el paño y frote con él
constante y suavemente sobre el monitor pero en una sola dirección. La mejor
manera es hacerlo de arriba a abajo. Nunca rocíe el líquido de limpieza
directamente sobre el monitor, ya que puede dañar no sólo el monitor sino los
otros componentes del equipo.
4.- Cuando haya
terminado, use otro paño para secar el monitor inmediatamente.
Si por el
contrario usted posee un monitor LCD, entonces debe realizar un proceso de
limpieza ligeramente diferente, ya que la pantalla es más frágil:
1.- Lo primero es
apagar el monitor y desconectarlo de la fuente de alimentación.
2.- Tome un paño contra la estática o un paño suave y de manera muy delicada limpie el polvo de la superficie del monitor.
2.- Tome un paño contra la estática o un paño suave y de manera muy delicada limpie el polvo de la superficie del monitor.
3.- A
continuación, vierta sobre el paño una solución de alcohol o vinagre de sidra
disuelta en agua.
4.- Limpie el
monitor, siempre frotando en una sola dirección.
5.- Una vez que
ya elimino la suciedad, pase a secar suavemente la pantalla.
CÓMO LIMPIAR UNA PANTALLA LCD
La limpieza de
monitores y pantallas LCD, requiere una limpieza diferente de los monitores
CRT. El LCD no está hecho de vidrio, y a veces pueden tener una capa especial
antireflejos sobre ellos.
Siempre es recomendable seguir las recomendaciones en las instrucciones del fabricante. Si no puede obtener esa información, aquí hay un par de consejos. Nunca utilice papel sobre el LCD, porque puede rayarlo. En lugar de eso, utilice un suave paño de algodón. También puede adquirir paños limpiadores de micro fibra que son diseñados para LCDs y lentes de cámaras. Si no logra eliminar las suciedades, debe comprar un líquido limpiador especial para LCD, que puede conseguirse en casas de computación o de fotografía.
Nunca ponga los líquidos directamente sobre la pantalla, y jamás utilice alcohol o líquidos similares. La superficie de las pantallas LCD es sumamente sensible a la presión, al calor y a los líquidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)