MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL TECLADO
MATERIAL:
- Destornillador de paleta
- Espuma de limpieza
- Brocha suave
- Fragmentos pequeños de tela
- Pulsera antiestática
PROCEDIMIENTO:
o -Antes que nada debemos checar que el teclado funciones bien.
o -Tomamos un destornillador de paleta, sujetamos una
tecla y haciéndole palanca la retiramos, repetimos la operación con todas las
teclas. Coloca fuera las teclas, como si estuvieran en el teclado, así
evitaras equivocarte al voltearlas a poner en su lugar y que cuando pises esa
tecla marque una letra diferente.
o -Destornillamos el teclado por la parte trasera,
colocando los tornillos en un recipiente en donde estén seguros.
o Con mucho cuidado, retiramos el plástico que tiene los
circuitos, de la base del teclado.
o -Limpiamos la tecla una a una con la espuma de
limpieza, luego con una brocha suave, retiramos la suciedad de la base del
teclado y con un trozo de tela con espuma terminamos de remover la grasa
impregnada.
o Con mucho cuidado retiramos el circuito que está
pegado al cable, por que es una parte sensible del teclado. Debemos tratarlo
con mucho cuidado cuidando que no se derrame agua o algún otro líquido.
o -La base plástica la podemos limpiar, lavar o
sopletear, en este caso la vamos a supletear, con una aspiradora para retirar
el polvo.
o -Si vemos que la base aun sigue muy sucia, la lavamos
con agua y con jabón.
o -En seguida limpia el cable con espuma limpiadora, con
mucho cuidado para que no se valla a jalar algún cable interno.
o -Cuando ya está todo limpio, comenzamos a colocar todo
como estaba desde un principio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario